Claves para crear tu propia comunidad en Instagram

comunidad en Instagram

Clave 1

Deja de pensar en ti, lo único que tiene tu perfil de Instagram que ver contigo es que lo gestionas tú y es una herramienta de tu negocio. Empieza a verlo como un punto de encuentro que proporcionas a la personas; para conectar con otros, creando “ruido” en torno a tu negocio y tu marca.

Clave 2

Tu principal trabajo es establecer las “normas de comportamientos”, mantener el objetivo con el que fue creado tu perfil, animar a tus seguidores (piensa en ellos como usuarios) y compartir contenido exclusivo.

Clave 3

Pon las reglas del juego. Deja claro qué encontrarán si se convierten en follower de tu perfil y qué conseguirán. El tipo de contenido que pueden encontrar y con qué finalidad. Esto lo puedes detallar en la descripción de tu biografía.

Clave 4

Publica contenido (consejos, trucos, recomendaciones, …) que puedan poner en práctica una vez que terminen de leer y que puedan comprobar sus resultados en los días siguientes.

Clave 5

Inspírales contándoles a quién sigues, a quién admiras, con quién te relacionas. Háblales de tus objetivos semanales, explícales dónde pueden poner el foco y para qué.

Clave 6

Explícales tu forma de hacer las cosas, cómo desarrollas los diferentes aspectos de tu negocio, aquellos en lo que quieres ayudar a tu comunidad.


En definitiva, haz de tu perfil de Instagram una fuente de recursos y un punto de encuentro para tu audiencia (personas con el mismo problema en busca de una solución concreta). Mientras haces esto, aprendes sobre sus necesidades y deseos, además de comunicarte con ellos en un espacio “exclusivamente vuestro”.

Si querés aumentar tus seguidores y likes en Instagram podemos asesorarte, contactate con nosotros  Tus Followers.

Mirá todos nuestros servicios de Instagram Followers – Likes Instagram – Seguidores Instagram.

Selecciona tu moneda