Guía Instagram Shopping 2019

Instagram Shopping

Instagram presenta el botón de comprar en Argentina.

Ya existía en otros países y muchas veces, al vernos tentados o tentadas por las publicidades, terminamos haciendo el siguiente camino: hacíamos click en la cuenta de la marca, notábamos que no había precios para comprar, pispeabamos su Instagram Stories que allí muchas veces se cuela esta información, veníamos si tenían una tienda online para comprar y listo, allí llegamos, tras cuatro o cinco clicks, a ver cuál era el valor de la preciada prenda.

La función sigue siendo activando progresivamente. Es una herramienta gratuita para PyMes y grandes empresas que permite colocar la etiqueta del precio en cada producto visible en una foto. El consumidor, al hacer click allí, serán redirigido a la misma página de e-comerce o tienda en Facebook que en el catálogo del Business Manager se ha hecho referencia.

Cómo funcionan los Instagram Shoppable Posts

En este tipo de posts los usuarios pueden ver una composición fotográfica con uno o más productos (con un límite de cinco)  y al pulsar sobre ellos se muestra un botón. Una vez seleccionado el producto que prefieran, los usuarios verán una página, sin la necesidad de salir de la aplicación, con detalles como el precio, descripción, fotos adicionales y un botón que permite “comprar ahora”. A partir de ahí, si los usuarios hacen clic en ese botón, serán redirigidos hacia la página de ese producto en la web de la empresa.


CÓMO CONFIGURAR LAS COMPRAS EN INSTAGRAM 

(INSTAGRAM SHOPPING)

Paso 1. Comprobar que tu empresa y tu cuenta cumplen estos requisitos

  • Esta debe contar con sede en alguno de los siguientes países: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Belice, Brasil, Bulgaria, Chipre, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Uruguay.

    La función se pondrá gradualmente a disposición de nuestros socios en los siguientes países: Argelia, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Egipto, Eslovaquia, Estonia, Filipinas, Guadalupe, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Malasia, Marruecos, Martinica, Mayotte, Reunión, Singapur, Surinam, Tailandia, Taiwán y Turquía.

  • Tu cuenta de Instagram debe pertenecer a una empresa que se dedica principalmente a la venta de productos físicos. Debes convertir esta cuenta en un perfil de empresa y tu empresa debe cumplir las políticas de comercio de Instagram.

  • Tu página de Facebook para empresas no debe tener restricciones de país o edad. La función “Mensaje para comprar” tampoco es compatible.

  • Tu perfil de empresa de Instagram debe estar asociado a un catálogo de Facebook. Para crear un catálogo o vincularlo con tu perfil de empresa de Instagram, consulta el siguiente paso.


Paso 2.
 Conectar tu perfil de empresa de Instagram con un catálogo de Facebook

A continuación te mostramos dos formas de conectar tu perfil de empresa de Instagram con un catálogo de Facebook:

Opción A: añadir una tienda a tu página de Facebook
(No se admiten las tiendas creadas en páginas de Facebook que tienen restricciones de país o edad ni con la opción “Mensaje para comprar”. Si ya dispones de una tienda en Facebook, tendrás que realizar un seguimiento manual de tu inventario en la plataforma.)

  1. En la página de tu empresa, haz clic en la pestaña “Tienda”. Si no la ves, puedes cambiar la plantilla de tu página por la de compras.

  2. Haz clic en ”Configurar tienda” si aceptas las Condiciones para comerciantes.

  3. Escribe la dirección comercial y haz clic en “Siguiente”.

  4. Elige la divisa e introduce la dirección de correo electrónico asociada a la página de tu empresa. Haz clic en “Siguiente”. Es posible que la divisa se seleccione automáticamente en función de la dirección de la página. Esta divisa se aplicará a todos los productos y solo se podrá cambiar si eliminas la tienda y creas otra.

  5. Añade el número de identificación fiscal correspondiente a cada uno de los estados en los que tengas presencia comercial. Haz clic en “Finalizar”.

  6. Añade los productos a tu tienda.

Opción B: usar un catálogo de Business Manager

  1. Ve a la cuenta de Business Manager que tiene la página de Facebook vinculada a la cuenta empresarial de Instagram. Si tu Business Manager solo tiene acceso a la página de Facebook, no podrás realizar esta acción. Nota: No puedes transferir la propiedad de una página a otro Business Manager. Sin embargo, si una empresa elimina una página, otra empresa podrá añadirla. Para añadir una página, también debes ser administrador de esta. Si no lo eres, deberás solicitar acceso a ella.

  2. Desde tu cuenta de Business Manager, crea un catálogo o busca uno existente que quieras usar para las compras en Instagram. Nota: La cuenta de Business Manager debe ser propietaria de un catálogo o tener acceso a él. Si el que quieres usar se encuentra en otra cuenta de esta herramienta, asegúrate de que ambas cuentas están asociadas.


Paso 3.
 Someter tu cuenta al proceso de revisión

Cuando hayas completado una de las dos opciones anteriores, la cuenta de Instagram pasará a revisarse automáticamente a fin de obtener acceso a la función de compras. Si vas a crear un catálogo, este deberá aprobarse para que la cuenta pueda revisarse automáticamente. Normalmente, este proceso tarda unos días, pero a veces puede que debamos revisar la cuenta con más detalle, lo que podría llevarnos más tiempo.


Paso 4.
 Añadir etiquetas o stickers de producto en Instagram

Sugerencias para empezar:
  1. Si quieres etiquetar productos, tu cuenta debe estar aprobada para las compras en Instagram.

  2. Comprueba que tienes la última versión de la aplicación de Instagram.

  3. A veces cerrar e iniciar sesión ayuda al proceso de habilitar el servicio o hasta incluso puedes desinstalar la aplicación
Para activar las etiquetas de producto:
  1. Accede a tu perfil de empresa de Instagram.

  2. Toca los puntos suspensivos (“…”) o el icono de engranaje de la esquina superior derecha.

  3. En la configuración del negocio, toca Compras.

  4. Toca Continuar.

  5. Selecciona el catálogo de productos que quieres usar con esta función.

  6. Toca Listo.

Tu perfil de empresa ya está configurado para que puedas etiquetar productos en tus publicaciones e historias de Instagram.

Paso 5. Crear una publicación o una historia de compras

En las publicaciones de Instagram puedes etiquetar hasta cinco productos si la publicación cuenta con una sola imagen, o un máximo de 20 en caso de que la publicación tenga varias imágenes. Las etiquetas de producto mostrarán el nombre y el precio de los artículos que aparecen en la publicación. Desde tu perfil de empresa de la plataforma puedes emplear estas etiquetas tanto en publicaciones nuevas como existentes.

En el caso de las historias, solo es posible crear un sticker de producto por historia. Tienes la opción de editar el color y el texto de estos stickers, los cuales muestran el nombre del producto. Recuerda que no es posible editar historias que ya están publicadas; si quieres hacerlo, tendrás que eliminarlas y volverlas a publicar.

  1. Crea una historia o una publicación de las noticias.

  2. Para etiquetar productos en publicaciones de Instagram, toca la opción Etiquetar productos en la pantalla “Compartir”. Si quieres incorporarlos en historias, toca el icono de sticker y selecciona el de producto.

  3. Selecciona el producto del catálogo que quieres etiquetar y coloca la etiqueta o el sticker sobre él o relativamente cerca.

  4. Comparte la publicación o historia.

Preguntas frecuentes

P: ¿Puedo etiquetar productos y personas en una publicación?

R: En este momento no es posible etiquetar productos y personas en una misma publicación.

P: ¿Están disponibles las compras de Instagram con los anuncios de pago?

R: No. En este momento solo es posible etiquetar productos en las publicaciones de las noticias y añadir stickers de producto en las historias con publicaciones orgánicas. Por consiguiente, las empresas no podrán promocionar publicaciones o historias de compras.

P: ¿Por qué no aparece el producto que quiero etiquetar en la publicación de Instagram?

R: Todos los productos que componen un catálogo se revisan para comprobar que no infringen ninguna política. Si no puedes etiquetar un producto, es posible que se deba a que no se ha aprobado o que se trate de un producto duplicado.

P: ¿Qué es el botón “Comprar” de mi perfil de empresa?

R: Cuando hayas creado una publicación de compras para las noticias, verás un botón de este tipo en tu perfil.

P: ¿Qué estadísticas hay disponibles para las compras?

R: Tienes la opción de consultar los datos relativos a la interacción y los toques de las publicaciones y las historias de compras. Solo tienes que tocar “Ver estadísticas” en una publicación, o deslizar el dedo hacia arriba en el caso de las historias, para acceder a ellas. También puedes ordenar las publicaciones de compras más destacadas en función de numerosos resultados de las estadísticas de tu perfil de empresa. Obtén más información aquí.

Consejos para vender en Instagram

La red social también se ha apresurado a facilitar consejos para que sus perfiles de empresa puedan aprovechar todo el potencial de este nuevo tipo de posts:

  • Crear al menos nueve posts
  • Etiquetar múltiples productos
  • Utilizar múltiples formatos, desde una imagen sencilla a un carrusel de imágenes
  • Utilizar un catálogo actualizado y múltiples imágenes
  • Usar las Stories para dar a conocer a tus fans que ya pueden comprar en tus posts

 

Si querés aumentar tus seguidores y likes en Instagram podemos asesorarte, contactate con nosotros  Tus Followers.

Mirá todos nuestros servicios de Instagram Followers – Likes Instagram – Seguidores Instagram.

Selecciona tu moneda